La exposición de vinilos de Onda Cero Valencia que acoge desde esta semana la Biblioteca de la Universidad CEU Cardenal Herrera representa un guiño nostálgico indudable para los amantes de la música -en general- y del tocadiscos (e, incluso, del picú). Solistas españoles como El Fary, Antonio Flores, Rosendo, Joanquín Sabina y Antonio Vega comparten espacio en la muestra con artistas extranjeros, como Eric Clapton, Stevie Wonder y Elton John. No faltan, tampoco, las bandas sonoras de películas, como «Casablanca», «Saturday Nigth Fever», «Flashdance» y «Dirty Dancing».
En la inauguración de la muestra estuvieron presentes, por parte de la emisora, Enrique Martín Colomina, director regional de Onda Cero en la Comunidad Valenciana; Eduardo Esteve, Jefe de Deportes de Onda Cero Valencia; e Inmaculada Royo. Por parte de la CEU-UCH, asistieron al acto Ignacio Pérez Roger, Vicerrector de Investigación; Elías Durán, Decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación; Elena Saurí, directora de la Biblioteca de la Universidad; y Anunciación Ramírez, Vicedecana de Periodismo.
Con todo, y a pesar de su interés, la exposición muestra solo una mínima parte de los fondos que Onda Cero Valencia ha donado a la CEU-UCH.
La exposición de vinilos de Onda Cero, solo una pequeñísima muestra
Onda Cero Valencia ha cedido sus fondos musicales a la Universidad Cardenal Herrera-CEU. La emisora valenciana, tras digitalizar todos los originales acumulados en casi cuatro décadas, ha donado a la CEU-UCH más de diez mil vinilos y discos compactos.
Es la música que ha sonado desde el nacimiento de Onda Cero en sus diferentes formatos convencional y musicales (Onda Cero Música, Onda 10, Onda Melodía, Europa FM y Melodía FM). A partir de ahora, estos discos y vinilos formarán parte del Servicio de Biblioteca/Fonoteca del CEU en Valencia.
Ver entrada detallada en el blog de Biblioteca.