Los alumnos de Periodismo de la Universidad CEU Cardenal Herrera Paula Murillo y Luis Crespo han recibido los premios que entrega la Fundación COSO de la Comunitat Valenciana para el Desarrollo de la Comunicación y la Sociedad a los mejores trabajos presentados por estudiantes de Comunicación.
Los premios se entregaron el jueves en la sede del patrocinador, Air Nostrum, con motivo del Día de la Libertad de Expresión. Los galardones los entregó el director de Comunicación de Air Nostrum, Antonio de Nó, y consisten en vuelos operados por la compañía.
En el acto intervino José María Anchel, director de la Fundación COSO.
En esta entrada, ellos mismos comentan sus galardones.
Luis Crespo
Recibir esta distinción supone un reconocimiento al trabajo que llevo haciendo desde que llegué a la redacción de YoSoyNoticia.es, con el gran apoyo de Adrián Rubio, redactor jefe, que ha confiado en mí desde el primer día. Este medio de comunicación deportivo me ha dado la oportunidad de conocer historias impresionantes de modalidades completamente diferentes que apenas tienen visibilidad.
Cuando me presenté al concurso tuve que escoger de entre todas las publicaciones realizadas, lo cual no fue tarea sencilla. Finalmente decidí enviar la entrevista que le hice al ciclista paralímpico Alfonso Cabello, que me dejó perplejo ante su testimonio. Entrenaba en un velódromo a 40ºC antes de darse a conocer y llegar a enfundarse cinco campeonatos del mundo.
Este hito supone un gran halago a todas las horas de dedicación, aunque los verdaderos protagonistas deben ser los deportistas. La función de los periodistas es contar historias, no acaparar protagonismo.
Paula Murillo
Este galardón supone un reconocimiento al trabajo que he desarrollado en Discipuli.es, gracias a Miguel Ángel Ferrer y a todo el equipo que lo conforma, ya que desde el primer momento han creído en mí y me han dado la libertad para escribir de aquellos temas que me gustan. Pero también supone un reconocimiento a aquellas personas sobre las que escribo. Decidí presentar el reportaje sobre el Aquarius, porque lo viví de primera mano como voluntaria de Cruz Roja y pude conocer verdaderas historias de superación, de gente que huye de sus países, que lo arriesga todo -hasta la vida- simplemente por llegar.
Siempre me han gustado los temas sociales para poder ayudar a la gente y dar a conocer historias que no tienen mucha visibilidad y quedan en segundo plano. La vivencia del Aquarius fue una experiencia muy intensa que me hizo crecer tanto a nivel personal como a nivel periodístico.
Daniel Valero, Nuria Palma y Luis Barrachina, ahora ya alumni de Periodismo de la CEU-UCH, también han recibido el galardón de la Fundación COSO en ediciones anteriores.
Dos estudiantes de Periodismo del CEU ganan los premios de la Fundación COSO