El 18 de febrero de 1989 la Reina Sofia inauguraba el Institut Valencià d’ Art Modern con la presentación de la colección de Julio González, de Equipo Crónica y el ciclo de fotomontajes The American Way of Life de Josep Renau. Treinta años después, un lunes, el museo abría sus puertas de forma excepcional y allí estaban los alumnos y alumnas de Tercero de Periodismo que cursan Periodismo Cultural dentro de la la asignatura ‘Áreas de Especialización’.
Los estudiantes pudieron presenciar la emisión en directo del programa Al Ras de À Punt que entrevistó al director actual del IVAM, José Miguel G. Cortés, y a Tomás Llorens, quien gestó el proyecto museístico. Medios nacionales e internacionales han estado pendientes de las actividades organizadas con motivo del aniversario.
Tiempos Convulsos
El conservador del IVAM, Josep Salvador compartió con los estudiantes las claves de la gran exposición con la que el museo celebra su cumpleaños: Tiempos Convulsos. Historias y microhistorias de la colección del IVAM. En ella más de tres centenares de obras de la colección reflejan los cambios sociales más significativos ocurridos desde la Segunda Guerra Mundial.
Desbordando los límites geográficos y cronológicos, la muestra relaciona obras de diferentes épocas y contextos a través de seis grandes áreas: Violencia y poder, Mundos ocultos, Duchamp y el mundo de los objetos, El cuestionamiento de las imágenes, Cuerpos disidentes y Periferias Urbanas.
En esta última sala, los estudiantes de Periodismo se interesaron por una obra de Rogelio López Cuenca, una instalación preparada para la exposición Radical Geographics que se celebró en 2015 y que ha actualizada para Tiempos Convulsos. En ella se presenta un mapa de la ciudad de Valencia construido con un enfoque muy periodístico.
Además de la visita comentada a Tiempo Convulsos y a la doble exposición 1989. El fin del siglo XX y Caso de estudio: 1989. IVAM, que contextualiza el momento de la creación del museo, los futuros periodistas conocieron las rutinas del departamento de Comunicación en un museo de la mano de Juana Camps, encargada de Prensa y Redes Sociales del IVAM.