Este curso, hemos dedicado uno de los Seminarios de la asignatura Economía de las Organizaciones a analizar cómo se determinan los precios de los productos, en distintos mercados (monopolios, oligopolios ….)
En particular, un grupo de alumnas de 2º de DE/Marketing de Elche reprodujeron uno de estos mercados:
¡¡¡UNA SUBASTA!!!
Realizaron una subasta para intercambiar unos bienes (un par de libros únicos y un examen de otro curso de una de sus asignaturas) y se dieron cuenta de:
¡¡¡EL DISEÑO DE UNA SUBASTA INFLUYE EXTRAORDINARIAMENTE EN EL RESULTADO!!!!
Esto es, la elección de las reglas por las que se rige una subasta influye, y de manera determinante, en el resultado de la misma.
En la realización de este Seminario se puso de manifiesto que, entre los aspectos a tener en cuenta en el diseño de una subasta, destacan los siguientes:
- La elección del producto, que debe ser único
- El conseguir generar el suficiente interés por el producto.
- Controlar su realización y no permitir que los demandantes se relacionen entre sí (pues podrían llegar a algún tipo de acuerdo)
- El número de postores o la frecuencia de las pujas, ya que también influyen mucho en el resultado.
Además, debes elegir muy bien el tipo de Subasta:
Subasta Inglesa (oral) / Subasta Holandesa /Subasta mediante plicas….
Y por último, pudimos comprobar la famosa:
¡¡¡MALDICIÓN DEL GANADOR!!!