Los profesores Helena Pascual, Edgar Mozas y Mariluz Roca este curso están introduciendo la Gamificación en sus aulas, en los Grados de Educación Infantil y Primaria en Elche.
En este video os cuentan cómo:
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=nC6h1mHuK70]
La moneda que se ha diseñado para poder hacer la economía de fichas de la que se habla es el C€URO. Los alumnos están motivados en conseguirlos, ya que los podrán canjear en la tienda virtual en productos como tener más tiempo para la entrega de un trabajo, o ventajas para el examen.
Desde el principio del curso hay que dejar unas normas de juego bien establecidas de qué pueden ir consiguiendo y cómo hacerlo y cuáles son las ventajas.
La implicación y la motivación de los alumnos aumenta, de manera que ellos ven que a mayor esfuerzo e implicación, mayores serán las ventajas y los resultados, no solo en la nota final sino en su autonomía y autoestima.
De la misma manera que estos alumnos están siendo partícipes de esta metodología, ya la están aprendiendo para poder llevarla a cabo en sus futuras aulas.
Requiere por parte del profesor un esfuerzo extra, enfocado sobre todo en dejar claro desde el principio todo el recorrido del juego y en el feedback constante, ya que de lo contrario la motivación disminuiría. Pero este se ve compensado cuando los resultados, como decimos son la mayor implicación y motivación del alumno por ir consiguiendo los retos que se le van marcando.
El resultado esté siendo un éxito.