¡Vivan los viernes!!

Mayte González Ambou de prácticas en el Colegio Guadalaviar de Valencia

Desde siempre, el viernes ha sido considerado el mejor día de la semana lectiva. En el aula se respira una energía especial, el cansancio del jueves misteriosamente ha disminuido e incluso me atrevería a decir que se ha transformado en vitalidad. En el Guadalaviar, centro en el que estoy haciendo las prácticas, saben que el viernes es un día singular. Por eso, iniciaron un proyecto que se llama «Viernes creativos».  Cada viernes se llevan a cabo actividades distintas cuya característica común es la inventiva y la diversión.

En esta aula son 25 alumnas, divididas en 5 mesas y cada mesa es un grupo y cada grupo tiene un color asignado. De esta forma, cada niña sabe fácilmente con quién va y cuál es su grupo, pues el nombre del mismo es el color que tienen en la mesa.

Hace un par de viernes, en la clase de las Mickey (4 años) realizaron varias actividades siguiendo una dinámica de grupos. En cada mesa se hacía una actividad distinta y las niñas tenían que ir de una mesa a otra para realizar todas las actividades.

En primer lugar, en la mesa del equipo azul trabajaban con plastilina. Para que se entienda esta actividad es importante aclarar que a cada niña se le asigna desde principio de curso un dibujo que se pone junto a su nombre en los percheros, los cajones, los vasos y los armarios con el fin de que puedan identificar rápidamente su nombre. Por tanto, en esta mesa cada alumna debía realizar con plastilina el objeto que representa el dibujo que se le asignó. Estas son algunas de las creaciones.

Oruga
Caracol

 

 

 

 

 

 

 

Flor
Rácimo de uvas

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En segundo lugar, en el equipo amarillo, se les repartió una fotocopia en la que había una mesa blanca dibujada. Cada alumna tenía que pintar la mesa del color de su equipo, es decir, del color del gomet de la mesa en la que siempre se sienta, y dibujar a sus compañeras de mesa con ceras de colores.

 

 

 

 

 

En tercer lugar, en el equipo rosa cada niña tenía un folio en blanco y en el medio había una gran variedad de gomets de todos los colores, tamaños y formas. Cada una podía elegir todos los que quisiera y pegarlos en su folio creando, así, un collage a su gusto.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En cuarto lugar, en el equipo verde se le dio a cada niña una fotocopia del escudo de Guadalaviar. Cada alumna pintó con pinceles y témperas el que posteriormente sería su escudo. Más tarde lo recortaron y lo pegaron en la portada de la carpeta de los trabajos. ¡La verdad es que hicieron verdaderas obras de arte!

 

 

 

 

 

 

 

Por último, en la quinta mesa, la del equipo rojo, trabajaron de manera libre con las construcciones en el centro de la clase. En esta actividad pudimos ver verdaderas arquitectas en potencia, creando estructuras arriesgadas y con algún que otro derrumbamiento fortuito.

Finalmente, me gustaría decir que he decidido escribir sobre este proyecto porque me parece fundamental fomentar el aprendizaje por medio de la creatividad, la curiosidad y la diversión. Creo, que es muy importante dejar que los alumnos se expresen a través del arte, ya que además de que el docente puede obtener mucha información sobre cada niño, estos aprenden de la mejor manera, pasándoselo bien.

En definitiva, dejaos llevar por la magia de los viernes y su energía especial.

 

 Mayte González

Alumna de doble Grado en Educación Infantil y Educación Primaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí