
Erasmus+ Seminar «Connecting EU Youth values through Media” ese es el nombre del proyecto que organizó Erasmus + (Plus) en Braga, Portugal y en el que Rafael López, alumno de la UCH-Ceu de 3º de periodismo y becario de Radio Ceu, pudo participar. El programa tuvo lugar la semana del 15 al 20 de noviembre. El proyecto fue el primer encuentro ibérico de radios universitarias entre España y Portugal, y estuvo coordinado por la Universidad del Miño, en la que también estuvo presente Daniel Martín, el presidente de la Asociación de Radios Universitarias.
El encuentro de radios universitarias fue el contexto de fondo para fomentar los valores de la Unión Europea a través de los medios de comunicación, en este caso: las radios universitarias. Según cuenta Rafael López «nos reunimos un total de 23 jóvenes (15 españoles y 8 portugueses), en condición de profesionales que trabajan con estudiantes, ya que la gran mayoría éramos coordinadores de nuestras radios en la universidad». Las actividades eran muy diversas a lo largo de los días. Por las mañanas , los trainers de Erasmus +, Antonio Benaches y Carlos Da Sousa, desarrollaron dinámicas de grupo para que los participantes en el encuentro se pudieran conocer mejor, tener mayor confianza, e intercambiar ideas y cultura. Más adelante, estas dinámicas derivarían en ejercicios prácticos, basados en la Educación No Formal, para conocer las ventajas del programa Erasmus+.

Sin embargo, por la tarde, tenían lugar charlas y actividades relacionadas con la radio. La necesidad de conectar con los jóvenes: en una lección magistral de Carmen Ponce, profesora de la Universidad Miguel Hernández de Elche; las redes sociales, Internet y radio, por parte del especialista Marcelo Kischinevsky, entre otras.
“Ha sido una experiencia muy enriquecedora personal y profesionalmente. Las charlas y actividades han sido muy beneficiosas, pero de lo que realmente he aprendido, ha sido de compartir las experiencias personales de cada miembro en sus respectivas radios universitarias”, señala.
Daniel Martín, presidente de la ARU, indicaba que “el encuentro ha sido un éxito. Al final en lo que consiste esto es aprender unos de otros, e intentar plantear cosas nuevas que se estén haciendo en las radios universitarias. Plantear nuevos contenidos, nuevas formas de hacer las cosas, innovar y experimentar”.

¡Enhorabuena Rafa¡