
Conmemoramos recientemente a San Isidoro, doctor de la Iglesia, pero… ¿sabías que también es el patrono de Internet y precursor del ejercicio físico?
No es para menos: el 26 de abril celebramos la festividad de San Isidoro de Sevilla, santo erudito y obispo de dicha ciudad, como su hermano San Leandro.

Te preguntarás: ¿cómo es posible que un santo de los siglos VI-VII sea patrono de Internet?
Pues gracias a su erudición y al acierto del papa Juan Pablo II, que así lo nombró en 2001.
¿Pero por qué podemos considerarlo un adelantado del ejercicio, en relación con la Fisioterapia y la Actividad Física?
Pues porque San Isidoro escribió las famosas Etimologías (siglo VII), una suerte de Enciclopedia de la época, constando de XX libros.

Los libros IV y XVIII de las Etimologías abordan la medicina y los juegos, respectivamente. Ambas partes abordan la temática que planteamos:
San Isidoro introduce en su época, la España visigoda, unos principios básicos de medicina que adelantan aspectos del ejercicio terapéutico, todo un avance a comienzos de la controvertida Edad Media.
Como curiosidad, deciros que la etimología que otorga nuestro santo a los músculos es la siguiente:
«Y reciben tales nombres por la semejanza con esos animales… Por eso se llaman músculos, por la similitud con los ratones (musculi)«.
Y si queréis profundizar más en el estudio de esta magna obra de San Isidoro, sus Etimologías, os recomiendo un interesante estudio al respecto:
El trabajo de García Morilla y Álvarez del Palacio titulado «San Isidoro: la salud y la actividad física», publicada en la revista Citius, Altius, Fortius en 2012.
Por todo ello solo nos resta decir: ¡viva San Isidoro y su sabiduría!
¡Qué interesante J.A.!
Pues sí…¡viva San Isidoro y su sabiduría!
Todo un adelantado a su tiempo. Gracias por la aportación Dr. González!