Hoy traemos una noticia interna que nos hace especial ilusión, pues durante este curso dos profesoras del Departamento de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Tecnología de la Información han obtenido el título de doctoras en la Universidad CEU Cardenal Herrera, ambas con mención cum laude.
La primera de ellas es la Dra. Dª Elvira Canós Cerdá quien el pasado 27 de marzo presentó su tesis que lleva por título Los originales de ficción en soporte electrónico de TVE entre 1964 y 1975: conformación y evolución histórica, dirigida por los también profesores de Publicidad y Comunicación Audiovisual José Martínez Sáez y José Mª Villagrasa.
El trabajo presentado por Elvira supone una aportación importante para ampliar el conocimiento de la ficción televisiva de producción propia en España. El estudio tiene en cuenta las circunstancias socio-históricas y tecnológicas propias del medio televisivo para reconstruir el nacimiento, la conformación y la evolución de los rasgos de los originales de ficción en soporte electrónico. La nueva doctora ha tenido que examinar un total de 85 programas y los casi mil números de la revista Tele Radio. Además su trabajo de tesis incluye entrevistas a grandes profesionales de la época como Pedro Amalio López, Gustavo Pérez Puig y Narciso Ibáñez Serrador.
La idea ahora es dar a conocer la investigación en congresos y revistas especializadas teniendo en cuenta que en 2016 se cumplen 60 años de la creación de TVE. Por ahora, el diario Levante-EMV ya se ha hecho eco de la noticia dedicando un artículo en su tirada en papel a los hallazgos realizados por Elvira.
Elvira reconoce que sintió «mucha alegría» al escuchar el reconocimiento del tribunal a su trabajo porque supone una «recompensa a todos estos años de mucho esfuerzo». Por ello quiere dar las gracias especialmente a su marido y a sus hijos «por todo el tiempo que no les he podido dedicar», así como a su madre y sus abuelos, «que se sentirían muy orgullosos» y, como no, a sus directores de tesis, Pepe Martínez y José María Villagrasa.
También la Dra. Dª Gemma Sanchis Roca, la segunda de nuestras doctoras, quiere dedicar a su familia su trabajo, pues es quien «más ha sufrido mis ausencias debido a la dedicación que ha requerido la tesis», así como a su director de tesis, el también profesor Santiago Maestro. Pero ¿cómo se sintió Gemma al sentir que todo había terminado? «La verdad es que es complicado explicar cómo te sientes cuando por fin escuchas el resultado de un trabajo que lleva tanto tiempo y tanto esfuerzo. Es un momento de liberación tras la tensión acumulada y de agradecimiento al mundo«.
El trabajo de Gemma, presentado el pasado 8 de mayo, lleva por título Estudio sobre la aplicación de la usabilidad web en los menús de los soportes ópticos de grabación y reproducción: DVD-Vídeo y Blu-ray. El objeto de sus tesis ha sido realizar un análisis sistemático y riguroso de la navegabilidad y usabilidad de los menús de los discos ópticos, cuyo contenido fundamental son largometrajes cinematográficos. La hipótesis propuesta señala que es posible adaptar los principios de usabilidad establecidos para las páginas web tanto a los menús de los DVD-Vídeo como de los Blu-ray de películas.
Desde aquí, nuestra enhorabuena a las dos, por su esfuerzo, su dedicación y su aportación a los distintos medios de comunicación audiovisual, esperando que el futuro les traiga nuevos éxitos en materia de investigación.