¿Sabías que en veterinaria también es posible la transfusión sanguínea?
¿Sabías que existen gatos donantes? ¿Y bancos de sangre de veterinaria?
En felinos existe 3 tipos de grupos sanguíneos (A, B, AB), y antes de realizar la transfusión, será necesaria la realización de una prueba Donante-Receptor y de tipificación del paciente mediante un test.
El donante ideal tiene que pesar más de 4 Kg y tener entre 1-8 años, además de ser negativo a enfermedades tan importantes como el virus de la Leucemia y de la Inmunodeficiencia Felinas. Para que se realice la transfusión de sangre, el gatito debe presentar anemia y signos clínicos de deficiencia respiratoria y cardíaca.
El proceso de extracción de sangre del donante, consiste en una leve sedación del animal para proceder a la extracción sanguínea de manera rutinaria, siempre en condiciones de asepsia. Después, repondremos el volumen extraído rehidratandole con un gotero.
Aquí os presentamos a Heredia, una gatita de Sociedad Valenciana Protectora Animales y Plantas (SVPAP), que vino y presentaba una anemia muy grave.
Tras estabilizarla, se pidió un gato adulto donante a la SVPAP, negativo al virus de la Leucemia e Inmunodeficiencia felino y con una analítica de sangre normal.
Una vez que el donante llegó al Hospital se realizaron pruebas de compatibilidad entre la sangre del donante y de Heredia.
Como no había rechazo, se inició la transfusión. Heredia estuvo en todo momento monitorizada, permaneció varios días hospitalizada y tras recuperarse de su anemia volvió al refugio.
Si consideras que tu gatito está dispuesto a ser donante y cumple con las características antes mencionadas, deberías saber que no es un procedimiento doloroso ni complicado y que podrá salvar una vida.
¡Anímate, contacta con nosotros para hacerte donante!
Si quieres recibir notificaciones de todos nuestros post, suscríbete al Blog!