El libro «Crisis y revisión del liberalismo en el periodo de entreguerras» se incluye en el Anuario RUVID 2022

Por Katia Esteve El libro Crisis y revisión del liberalismo en el periodo de entreguerras editado por nuestros compañeros Hugo Aznar y Katia Esteve ha sido incluido en el Anuario RUVID 2022. RUVID es la Red de Universidades Valencianas para el fomento de la investigación, desarrollo e innovación. Entre sus finalidades destaca visibilizar la actividad…

Publicamos el «Informe sobre la transparencia local en la Comunitat Valenciana (2020)» 

El  Observatorio de Gobernanza, Transparencia y RSC  de la Universidad CEU Cardenal Herrera  acaba de publicar el  Informe sobre la evaluación de las webs y portales de transparencia de las administraciones locales de la Comunidad Valenciana (2020).   El informe recoge, aplicando el  método del Mapa  Infoparticipa, los resultados de evaluar los contenidos que ofrecen los ayuntamientos  y diputaciones…

Participación en el XVI Congreso de AECPA

Por Katia Esteve Los pasados días 7, 8 y 9 de septiembre se celebró en Girona el XVI Congreso de la Asociación Española de Ciencia Política. En el mismo, nuestra compañera Katia Esteve presentó una ponencia sobre la relación entre crisis política y utopía y, a su vez, en otra sesión, presentó el libro Crisis y revisión del…

Delibecracia forma parte del grupo impulsor del nuevo Plan Director de Transparencia y Gobierno abierto 2021-2023

El pasado lunes 11 de abril, los profesores del grupo de investigación Hugo Aznar y Blanca Nicasio participaron en una reunión de trabajo -organizada por los Servicios de Gobierno Abierto y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Valencia- para ser partícipes del Plan Director de Transparencia y Gobierno Abierto 2021-2023. Durante la reunión, los responsables del Servicio…

Crisis y revisión del liberalismo en el periodo de entreguerras

Como consecuencia de acontecimientos recientes (crisis económica, emergencia de los populismos, etc.), el debate acerca de la tradición liberal vuelva a ocupar un espacio destacado dentro de las reflexiones políticas. Repasar la deriva del pensamiento liberal, especialmente en el periodo de entreguerras, donde ya fue sometido a una profunda revisión, resulta esencial para comprender el…

Reflexionar sobre la comunicación para cambiar el mundo

El pasado 29 de marzo la profesora Belén Zurbano, de la Universidad de Sevilla y miembro de nuestro Equipo de Investigación AICO, impartió una conferencia en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid dentro de la Jornada para una comunicación feminista transformadora.   La conferencia abordó los principales retos actuales en cuánto a la transmisión mediática…