En nuestro viaje educativo, continuamos creando y creciendo. Nuestro próximo reto: disfrutar innovando con los nuevos métodos de aprendizaje.
Para ello, #MicrosoftEDULab, inspirado en el prestigioso Future Classroom Lab de European Schoolnet, ha acogido a la profesora Empar García Roselló y al resto de embajadores de la Universidad CEU Cardenal Herrera para aprovechar la revolución tecnológica a favor de una nueva educación, más colaborativa, personalizada y creativa.
Este espacio de referencia de Microsoft ha nacido para integrar los elementos clave de los entornos de enseñanza-aprendizaje acordes a los requerimientos del siglo XXI: la pedagogía, la tecnología, los espacios físicos y el entorno colaborativo.
Todo ello en zonas de aprendizaje donde el alumno sigue siendo el protagonista.
Y, como cabría esperar, allí ha podido actualizarse en las herramientas colaborativas más potentes de office, la herramienta Teams, o la introducción de juegos en el aula.
Según Empar, la tecnología apoya el proceso de enseñanza y aprendizaje y su próximo objetivo será fomentar los nuevos modelos de aprendizaje y nuevas metodologías de aprendizaje activo y personalizado, fomentando la participación y la interacción en el aula.
«Creemos que el poder de la tecnología puede cambiar la vida de la gente y esto es lo que nos motiva para buscar nuevos y mejores caminos»