El dentista puede hacer la vida más fácil a los enfermos con diabetes

1153649_90044930Uno de los problemas más  importantes de salud en nuestra sociedad es la diabetes Tipo II y las complicaciones que derivan de esta enfermedad.  La diabetes no solo conlleva un gasto sanitario muy alto para el sistema sanitario, sino también una reducción de expectativas de vida entre 8 y 10 años.  Ahora este problema está también relacionado con la obesidad “diabesidad”. El número de obesos  que experimentara la diabetes será de 366 millones individuos en todo el mundo en 2030.

Se ha detectado los últimos años que el labor del dentista puede ayudar a los pacientes con diabetes ya que la hemoglobina glicosilada (HbA1c), la que indica si la diabetes esta controlad o no, está directamente relacionada con el estado periodontal del pacientes.

Liew  y cols. (2013) indican que el tratamiento periodontal (encías) no quirúrgico  reduce el nivel de la HbA1c en la sangre, mejorando así el estado general en estos pacientes.

MARIN FUENTES_E_19430529_25425664_2

Otros autores como Dag y cols. (2009) indican que los tratamientos periodontales bajan los niveles de la HbA1c en muy poco tiempo ayudando así a estos pacientes a mejorar su estado de salud y reducir los riesgos y complicaciones que conlleva.

Castellano y cols. (2013) en el último congreso de Endodoncia en Madrid corroboraron que un mal estado periapical (tejidos alrededor de la raíz del diente)  puede contribuir a un peor control de la diabetes  ya que en los pacientes con una lesión periapical avanzada el nivel de la HbA1c era mayor al 6,5%.  Ellos sugieren que el tratamiento de estas lesiones mediante el tratamiento de conductos puede estabilizar el nivel de la hemoglobina glicolisada y mejorar su estado de salud.

CASTRO BIENZOBAS_P_20130226_70609

Por ello podemos decir que los dentistas ayudan a mejorar la vida de los pacientes con diabetes aunque no es el único factor que influye en la enfermedad. Hay pacientes que solo con el control de la inflamación de las encías han podido bajar el nivel de la HbA1c de esta forma controlar mejor la enfermedad y como consecuencia ingerir menos medicamentos para mantener controlado el nivel de azúcar en la sangre.

Bibliografía:

  1. Liew AK, Punnanithinont N, Lee YC, Yang J. Effect of non-surgical periodontal treatment on HbA1c: a meta-analysis of randomized controlled trials.  Aust Dent J. 2013;58(3):350-7.
  2. Dağ A, Firat ET, Arikan S, Kadiroğlu AK, Kaplan A. The effect of periodontal therapy on serum TNF-alpha and HbA1c levels in type 2 diabetic patients. Aust Dent J. 2009;54(1):17-22

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí