El pasado mes de febrero comenzó la ejecución del proyecto PARAPEZ.
PARAPEZ es un proyecto financiado por la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica a través de la convocatoria del Programa pleamar 2018 cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP).
Hasta el momento se han llevado a cabo un total de dieciséis visitas a las granjas situadas entre la Comunidad Valenciana y las Islas Canarias, de las treinta y dos previstas a lo largo del proyecto.
El proyecto está siendo ejecutado por la Universidad CEU Cardenal Herrera junto con dos socios:
- Agrupación de Defensa Sanitaria Ganadera de la Acuicultura de Canarias (ADS ACCAN)
- Agrupación de Defensa Sanitaria Acuicultura de la Comunitat Valenciana (ADS ACUIVAL)
Buzos de una granja colocando el sistema de “fototrampeo”: proyecto PARAPEZ
Durante las visitas realizadas hasta el momento, se han capturado especies de peces salvajes, tales como bogas, alachas, espáridos, lisas, entre otros; y especies cultivadas, como dorada, lubina o corvina, para su posterior disección y toma de muestras. Cada una de las muestras tomadas está siendo analizada para valorar la presencia o no de parásitos, y en el caso de hallarlos, identificar de qué especie se trata.
Además, con el fin de conocer qué especies salvajes viven alrededor de los viveros de acuicultura, en cada una de las salidas se instala un sistema de “fototrampeo” con un total de 3 cámaras fijadas a distintas profundidades que van tomando fotos secuenciadas a lo largo de la jornada.
Posteriormente, estas imágenes son analizadas por el personal del proyecto para determinar qué especies, y en qué cantidad, hay presentes en cada granja.
Con ello se pretende determinar que especies de parásitos son las más frecuentes dentro y fuera de los viveros, qué relación de transmisión existe entre ellos y cuáles son los efectos que producen en los animales parasitados.
La salud de las granjas de acuicultura está controlada por profesionales veterinarios, que establecen procedimientos para asegurar la salud y bienestar de los peces.
Uno de los objetivos del proyecto PARAPEZ es proporcionar un mayor conocimiento sobre las poblaciones parásitas que afectan a los peces, tanto salvajes como de acuicultura, así como sus interacciones, para poder mejorar estos protocolos veterinarios ya existentes, de forma que se ayude a reducir la transmisión de parásitos en el medio marino y mejore la sanidad y bienestar de los animales de acuicultura.
Si quieres visualizar las Newsletters del proyecto: