Nuevas actividades de transferencia del equipo

A continuación os presentamos las nuevas actividades de transferencia que varios miembros de este equipo han desarrollado las pasadas semanas.

En primer lugar, María Sánchez Ramos, Belén Zurbano Berenguer y Aurora Edo Ibáñez, presentaron su libro ‘Tratamiento ético de la violencia de género en los medios’ en la Asociación de Prensa del Cádiz el pasado jueves 20 de junio.

Esta obra revisa diversos de casos de violencia contra las mujeres, como los de las niñas de Alcàsser, Ana Orantes o La Manada, para reflexionar sobre el enfoque periodístico que deben recibir de manera adecuada. Para este fin las autoras revisan el mismo concepto de violencia de género y su tratamiento en los medios de comunicación desde los primeros casos reconocidos. Además, se incluye un decálogo actualizado de recomendaciones para abordar la violencia de género en los medios de comunicación correctamente, que también se puede hacer servir como herramienta para comprobar la calidad deontológica de las informaciones.

Este volumen está incluido en la colección ‘Ética de la Comunicación’, coordinada por el catedrático Hugo Aznar, y que pretende convertirse en una serie de libros de referencia en la materia, aportando tanto revisiones teóricas como herramientas formativas, prácticas y críticas para evaluar y comprender la ética en la profesión periodística.

En segundo lugar, las integrantes del Grupo Democracia Deliberativa y Comunicación de la Universidad CEU Cardenal Herrera, M Pilar Paricio, Sandra Femenía y Mª Puchalt, presentaron la comunicación «Medios, relaciones públicas y prevención del consumo de drogas en la era de la desinformación» en la XVIII edición del Congreso Internacional de Investigación en Relaciones Públicas (AIRP). El Congreso se celebró en Orense los días 12, 13 y 14 de Junio y las integrantes del Grupo, presentaron su comunicación en la Mesa VI.

En la comunicación se difundieron los resultados de los focus group mantenidos con profesionales de instituciones que desarrollan campañas preventivas en materia de drogodependencias, organizaciones y fundaciones que han impulsado códigos y guías éticas en la comunicación sobre el tema y medios de comunicación haciendo hincapié en la importancia de guías bajo la fórmula de la corregulación para mejorar la información sobre drogas ayudando a combatir la Desinformación. La investigación presentada se enmarca en el Proyecto, Ética y Autorregulación de la Comunicación Social: Análisis de contenido de los Códigos Éticos de 2ª Generación y elaboración de Protocolos y Guías para su implementación (PID2021-124969NB-I00).

Por otra parte, las participantes en el Congreso, M Pilar Paricio y Sandra Femenía pudieron asistir al Foro Internacional de Profesores de Relaciones Públicas y la codirectora del Observatorio de Gobernanza, Transparencia y RSC, M Pilar Paricio, ha sido miembro del Comité Científico del Congreso. Por otra parte, en esta edición, se anunciaron las sedes de los siguientes años y en 2027 la Universidad CEU Cardenal Herrera, acogerá una nueva edición congreso, recayendo la organización en las integrantes del Grupo.

Finalmente, el pasado martes 18 de junio, el director del Observatorio de Gobernanza, Transparencia y RSC de la Universidad CEU UCH, Hugo Aznar, y la profesora de Ciencias Políticas y miembro del Observatorio, Blanca Nicasio, se reunieron con el coordinador de la Red Académica de Gobierno Abierto (RAGA), José Luis Ros, con la finalidad de explorar posibles formas de colaboración entre la Universidad y la Red, tras la firma del convenio de colaboración entre ambas instituciones.

Así, entre las cuestiones planteadas durante la reunión se abordó la posibilidad de organizar seminarios y focus group de manera conjunta sobre transparencia, participación ciudadana e integridad pública, de trabajar en la elaboración de una publicación conjunta, así como participar en otros proyectos académicos sobre estas materias.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *