Día mundial del Riñón

Desde el año 2006, la Sociedad Internacional de Nefrología, – ISN-, y la Fundación de Federaciones Renales, -NKF-, vienen animando a todas las Sociedades de Nefrología y a las Asociaciones de Enfermos Renales, la celebración del “Día Mundial del Riñón”, una campaña mundial destinada a concienciar sobre la importancia de nuestros riñones. Con lemas diferenciados cada año, para dar mayor realce a las causas de Enfermedad Renal Crónica y concienciar a la población general y también a los profesionales del manejo de una patología que puede afectar a cerca del 10% de la población.

¿Qué es la Enfermedad Renal Crónica?
La enfermedad renal crónica es una pérdida progresiva de la función renal durante un período mayor de 3 meses o años. Cada uno de los riñones tiene alrededor de un millón de filtros diminutos, llamados nefronas. Si las nefronas están dañadas, dejan de funcionar. Por un tiempo, las nefronas sanas pueden asumir el trabajo adicional. Pero si el daño renal continúa, más y más nefronas cesan su función definitivamente. Después de cierto punto, las nefronas que quedan no pueden filtrar la sangre lo suficientemente bien como para mantener a los riñones saludables.

Cuando la función renal cae por debajo de cierto punto, se denomina insuficiencia renal. La insuficiencia renal afecta a todo el cuerpo y puede hacer que el paciente se sienta muy enfermo. La insuficiencia renal no tratada puede poner en peligro la vida.

Lo que no debes olvidar:
– La enfermedad renal crónica temprana no presenta signos ni síntomas.
– La enfermedad renal crónica generalmente no desaparece.
– La enfermedad renal se puede tratar. Cuanto antes sepa que la tiene, mayores serán sus posibilidades de recibir un tratamiento eficaz.
– Los análisis de sangre y orina se utilizan para comprobar si hay enfermedad renal.
– La enfermedad renal puede progresar a insuficiencia renal terminal.

Las enfermedades renales son comunes, dañinas y, a menudo, tratables
Frecuentes: Entre el 8 y el 10% de la población adulta tiene algún tipo de daño renal, y cada año millones mueren prematuramente por complicaciones relacionadas con la Enfermedad Renal Crónica.

Dañinas: La primera consecuencia de la Enfermedad Renal Crónica no detectada es el riesgo de desarrollar una pérdida progresiva de la función renal que puede provocar insuficiencia renal (también llamada enfermedad renal en etapa terminal), lo que significa que se necesita un tratamiento de diálisis o un trasplante de riñón para sobrevivir.
La segunda consecuencia de la Enfermedad Renal Crónica es que aumenta el riesgo de muerte prematura por enfermedad cardiovascular asociada (es decir, ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares). Las personas que parecen estar sanas y luego se descubre que tienen Enfermedad Renal Crónica tienen un mayor riesgo de morir prematuramente por una enfermedad cardiovascular, independientemente de si alguna vez desarrollan insuficiencia renal.
Tratable: si la Enfermedad Renal Crónica se detecta a tiempo y se maneja adecuadamente, el deterioro de la función renal se puede ralentizar o incluso detener, y se puede reducir el riesgo de complicaciones cardiovasculares asociadas.

¿Cómo se mide la función renal?
El principal indicador de la función renal es el nivel de creatinina en la sangre, un producto de desecho del cuerpo producido por los músculos y excretado por los riñones. Si se reduce la función renal, la creatinina se acumula en la sangre, lo que lleva a un nivel elevado cuando se realiza un análisis de sangre.

La función renal se mide mejor con un indicador llamado TFG (tasa de filtración glomerular) que mide la tasa de filtración de sangre por los riñones. Este indicador permite a los médicos determinar si la función renal es normal y, en caso contrario, en qué nivel se ha deteriorado la función renal reducida. En la práctica diaria, la TFG se puede estimar fácilmente mediante formulas (TFG estimada), a partir de la medición del nivel de creatinina en sangre y teniendo en cuenta la edad, el origen étnico y el sexo.

Etapas de la enfermedad renal crónica (ERC)
Por lo general, la enfermedad renal comienza lenta y silenciosamente y progresa durante varios años. No todos progresan de la etapa 1 a la etapa 5. La etapa 5 también se conoce como enfermedad renal en etapa terminal.

Causas de la ERC
La presión arterial alta (hipertensión) y la diabetes son las causas más comunes de enfermedad renal. La presión arterial alta causa poco más de una cuarta parte de todos los casos de insuficiencia renal. La diabetes se ha establecido como la causa de alrededor de un tercio de todos los casos y es la causa más común de enfermedad renal en etapa terminal en la mayoría de los países desarrollados.

Otras condiciones menos comunes incluyen inflamación (glomerulonefritis) o infecciones (pielonefritis). A veces, la Enfermedad Renal Crónica se hereda (como la enfermedad poliquística) o es el resultado de una obstrucción prolongada del sistema urinario (como agrandamiento de la próstata o cálculos renales). Algunos medicamentos pueden causar Enfermedad Renal Crónica, especialmente algunos analgésicos (analgésicos) si se toman durante mucho tiempo. A menudo, los médicos no pueden determinar qué causó el problema.

Síntomas
Una persona puede perder hasta el 90% de sus funciones renales antes de experimentar algún síntoma. La mayoría de las personas no tienen síntomas hasta que la Enfermedad Renal Crónica está avanzada. Los signos de Enfermedad Renal Crónica avanzada incluyen tobillos hinchados, fatiga, dificultad para concentrarse, disminución del apetito, sangre en la orina y orina espumosa.

Finalmente, es necesario acabar con el desconocimiento general de la Enfermedad Renal Crónica en la población general y los pacientes en riesgo. Este desconocimiento, unido a la falta de síntomas en las fases iniciales, es lo que provoca el diagnóstico tardío, el cual conlleva a una disminución muy importante de la función de los riñones desde el momento en que aparecen los primeros síntomas hasta su detección, con el consiguiente incremento en costes en términos de salud y para los sistemas sanitarios.

Mas información aquí https://www.xn--diamundialdelrion-txb.com/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí