Treponema pallidum se vuelve a poner de moda

Las bacterias son como las modas, siempre vuelven.

Érase una vez allá por el año 1495 apareció una epidemia de sífilis en Nápoles. Epidemia que se produjo como consecuencia de la presencia de un ejército fundamentalmente de mercenarios alemanes, suizos y franceses guerra, mercenarios que sirvieron a Carlos VIII en la conquista de Nápoles. Se cree que parte de los mercenarios eran tripulación de los barcos que con Colon fueron al nuevo mundo, por lo que se sospecha que podría haber sido una puerta de entrada de la sífilis.

La explicación que daban quienes contrajeron la enfermedad en su inicio detallaba la presencia de furúnculos, parecidos en tamaño y aspecto a una bellota que emiten un hedor tan fétido y pestilente, que quien lo huele, cree estar infectado. El color de las pústulas es verde oscuro, verlas es peor que sentir el dolor que infligen, pese a que la sensación se asemeja a estar acostado sobre fuego.

La sífilis es una enfermedad infecciosa de trasmisión sexual (ITS) producida por el Treponema pallidum.

Girolamo Fracastoro en 1546, publicó un libro titulado De contagione et contagiosis morbis donde describe tres formas diferentes de trasmitirse las enfermedades, por contacto directo, por “fomes” o por trasmisión a distancia. En este libro el medico italiano dice que la sífilis se contagia por contacto directo, toda una novedad para aquella época en la que se creía que la trasmisión de enfermedades infecciosas era por el aire.

Esta enfermedad pasa por 4 etapas:

1. Etapa primaria: en la que aparece una úlcera no dolorosa en la parte del cuerpo que ha tenido contacto con la bacteria. Esta ulcera llamada chancro, puede pasar desapercibida y ser una vía importante de contagio

2. Etapa secundaria: si no se trata las bacterias proliferan por vía sanguínea y aparecen en la persona infectada erupciones cutáneas, inflamación en la zona genital, manchas blancas en la boca y glándulas inflamadas. Si no se trata la enfermedad, pueden desaparecer los síntomas, pero la infección progresa a la siguiente fase

3. Etapa latente: no se evidencia sintomatología, pero la infección está presente

4. Etapa terciaria: al no tratarse la infección a lo largo de los años se desarrollan graves problemas neurológicos, osteoarticular o cardiacos

El tratamiento de esta enfermedad consiste en administrar penicilina, en caso de presentar alergia se elige un antibiótico alternativo. Antes del descubrimiento de la penicilina se trataba con mercurio, tratamiento que tenia que administrase al paciente durante toda la vida.

Parece que esta enfermedad forme parte del pasado de la historia de la humanidad y nada más lejos de la realidad. Según datos publicados por Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC), la cifras de contagio de sífilis en Europa está aumentando de forma preocupante. Según el Ministerio de Sanidad, los últimos datos epidemiológicos proporcionados por el Centro Nacional de Epidemiología las ITS en España se evidencia una tendencia ascendente, en concreto la sífilis creció desde 3,39 casos/100.00 hab. en 2005 hasta 13,97 casos/100.000 hab. en 2021.

Ante los datos en ascenso de las ITS, siendo preocupante las cifras entre los jóvenes de 20 a 24 años y para prevenir un grave problema de salud pública en el 2030, este pasado lunes 10 de junio del 2024, el director general de salud pública y Equidad en Salud ha presentado la nueva campaña del Ministerio de Sanidad llamada “Yo soy del sexo seguro”. Esta campaña va dirigida a la prevención, diagnóstico precoz y tratamiento de las infecciones. Les invito a leer la campaña informativa de esta campaña, que va dirigida fundamentalmente a la población joven.

Esta campaña es como poner una tirita en una herida sin limpiar y curar ya que no atiende al origen del problema. Erase una vez un problema que si queremos que no sea un problema de salud pública es imperativo una educación sobre el sexo seguro dirigido a la dignidad de la persona y no solamente a la protección de la genitalidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí