Las Sesiones Clínicas de Cuidados: Una Herramienta Clave para el Desarrollo Profesional

La Sesión Clínica de Cuidados es una valiosa herramienta para profundizar en el conocimiento del Proceso de Atención de Enfermería, su aplicación práctica y el intercambio de saberes. Estos tres elementos refuerzan el ámbito de la ciencia enfermera y fomentan la autonomía profesional. Además, estas sesiones están diseñadas para promover el pensamiento crítico y el análisis reflexivo de la práctica clínica

Considerando todos los beneficios que aportan estas actividades, creemos que sería muy enriquecedor y beneficioso para los estudiantes de pregrado participar en ellas, ya que les permitiría desarrollar un pensamiento crítico y aplicar los procedimientos enfermeros de manera reflexiva

El 13 de mayo de este año, se llevó a cabo una actividad dentro de la modalidad docente de seminario en la asignatura Prácticas Clínicas II, en la que los estudiantes exploraron una nueva forma de impartir conocimientos y compartir impresiones sobre sus experiencias en las prácticas clínicas.

¿En qué consistió la actividad?
La actividad consistió en una sesión clínica de cuidados en la que se presentó el caso de un paciente ingresado en el Hospital Dr. Moliner,  hospital de Atención a pacientes Crónicos y de Larga Estancia donde los estudiantes habían realizado sus prácticas clínicas

Para llevar a cabo esta prueba piloto, se eligió a los estudiantes de segundo curso de grado en enfermería que cursaban la asignatura Prácticas Clínicas II. Tras un análisis conjunto de los docentes de la asignatura, se determinó que el caso más adecuado para iniciar esta actividad sería el de un paciente de larga estancia del Hospital Dr. Moliner. Esta elección permitió a los estudiantes acceder a un mayor volumen de información sobre la evolución del paciente y facilitar la identificación de cambios en su estado de salud.

La idea fue comunicada a los estudiantes que estaban realizando sus prácticas en ese hospital, y la mayoría mostró gran interés en participar, involucrándose activamente. Debido al elevado número de interesados, se decidió realizar un sorteo.

Andrea e Iker fueron los estudiantes seleccionados. A ellos se les explicó cómo debían estructurar la presentación del caso clínico, basándose en el Proceso de Atención de Enfermería y profundizando en la evidencia científica relacionada con una de las actividades realizadas al paciente.

Bajo la guía de su tutora del hospital, Esther, comenzaron a trabajar en el caso. Estudiaron la historia clínica del paciente, recogieron datos relevantes, formularon el diagnóstico enfermero con sus correspondientes NOC y NIC, y realizaron una exhaustiva búsqueda bibliográfica para basar su trabajo en la evidencia científica.

Toda la información recopilada fue plasmada en un póster que sirvió para exponer su trabajo ante sus compañeros.

La presentación del caso clínico
El día del seminario, Andrea e Iker, siempre acompañados de su tutora Esther, realizaron una excelente presentación del caso. Al finalizar, sus compañeros participaron activamente, aportando conocimientos previos sobre el procedimiento descrito, compartiendo experiencias adquiridas durante sus propias prácticas clínicas y discutiendo la evidencia científica consultada. Además, algunos compañeros solicitaron información adicional que no estaba incluida en el póster, y los estudiantes respondieron con acierto y profundidad

El desarrollo de la actividad fue altamente profesional y enriquecido por las aportaciones de Esther, su tutora de prácticas, cuya experiencia y conocimientos fueron fundamentales para el éxito de la sesión.

Fue un verdadero placer presenciar esta sesión. Todos los participantes, desde Andrea e Iker hasta los compañeros que contribuyeron al intercambio de conocimientos, demostraron un gran compromiso y profesionalidad. ¡Un verdadero orgullo de alumnos!

Enhorabuena a todos y, en especial, a Esther. Gracias por su dedicación y por apoyar a Andrea e Iker en la realización de este brillante trabajo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí