¿CUÁL ES EL DISEÑO ADECUADO PARA MI INVESTIGACIÓN?

Si te estás planteando hacer una investigación, es fundamental que realices un buen diseño (lo que se conoce como metodología).

¡Voy a darte unos consejos!:

  1. En función de la pregunta de investigación y de los objetivos del estudio tendrás que elegir un método u otro para investigar, y seleccionar el diseño de estudio apropiado.
  2. En líneas generales hay dos grandes métodos en investigación: el método cualitativo (que pretende comprender el fenómeno que estudia) y el método cuantitativo (que pretende medir el fenómeno que estudia). Además, están los estudios de revisión sistemática  y metaanálisis.

¿Y cómo aplicas lo anterior? Vamos con los ejemplos. Imagínate que eres enfermera y te haces estas preguntas:

  • ¿Cuántos bebés recién nacidos ingresan en UCI neonatal de entre las madres que atiendo en la consulta de gestantes de mi centro de salud?
  • ¿Cómo afecta en esas madres que su bebé recién nacido quede ingresado en la UCI neonatal?
  • ¿Quizás un programa de dieta+ejercicio en estas mujeres embarazadas sería más efectivo que el cuidado estándar para prevenir que sus hijos ingresen en la UCI al nacer?

Habrás visto que estas 3 preguntas se centran en mujeres embarazadas y en la problemática de que sus bebés ingresen en la UCI al nacer, pero cada una de ellas se planta algo distinto.

La primera pregunta se respondería realizando un estudio cuantitativo descriptivo observacional.

La segunda cuestión necesitaría ser respondida mediante un estudio cualitativo donde madres cuyos hijos hayan quedado ingresados en UCI nos cuenten su vivencia de ese ingreso.

Y la última pregunta se resolvería haciendo un estudio experimental con 2 grupos: el grupo de madres al que aplicaríamos un programa de dieta+ejercicio, y el grupo control que recibiría el cuidado estándar, y las seguiríamos en el tiempo para ver cuántos hijos de cada grup reuiqren ingreso en UCI.

Como ves, cada pregunta se respondería con un diseño diferente; de ahí la importancia de dedicarle tiempo a esta fase de la investigación.

Éste y otros contenidos los reciben los alumnos de 4º de enfermería del CEU, en la asignatura de investigación.

Fuente: freepik

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí