Si tu campo de trabajo son las ciencias de la salud o te estas formando en ellas, este Atlas de Anatomía se puede convertir en tu aliado. Solo tienes que acceder a la web de tu Biblioteca UCH-CEU.
El Primal’s 3D Atlas, es un atlas de anatomía de animación tridimensional con el que podrás conocer y estudiar la anatomía humana, así como sus funciones, la biomecánica o los distintos procedimientos quirúrgicos y tratamientos. Una versión dinámica e interactiva que permitirá tanto a estudiantes como profesores, un aprendizaje en profundidad del cuerpo humano a través de modelos de animación, videos clínicos, animaciones, fotografías, resonancias magnéticas y diapositivas clínicas. Estos materiales didácticos derivan en su mayoría de escáneres médicos reales interpretados por un equipo de anatomistas y especialistas gráficos.

Esta herramienta tan valiosa permite entender y explorar las relaciones dentro del cuerpo humano, agregando o quitando sus 24 capas disponibles y girando los modelos hasta obtener la vista deseada. Se puede ver cada estructura anatómica desde la piel hasta los huesos, explorar la evaluación y el tratamiento de lesiones, así como la práctica quirúrgica habitual.
Este software interactivo de anatomía en 3D se compone de nueve módulos, centrados en varias regiones del cuerpo humano: cabeza y cuello; columna vertebral; hombro y brazo; antebrazo y mano; tórax y abdomen; pierna, tobillo y pie; y pelvis, cadera y rodilla.
Como ya hemos comentado, dichas vistas de pueden girar y explorar, así como etiquetar y descargar para su uso en futuros trabajos. Del mismo modo, cada módulo presenta una serie de textos clínicos, objetivos de aprendizaje y cuestionarios interactivos para que los conceptos y los distintos procesos fisiológicos sean más fáciles de entender. Desde el apartado Language Editions puedes acceder al módulo Fundamentos de Anatomía Humana, único módulo disponible en castellano.

Primal’s 3D Atlas es un producto de Primal Pictures, referente dentro de los softwares interactivos, puesto que se ha ganado tras innumerables horas de trabajo en desarrollo e investigación académica. Creado inicialmente como una herramienta para profesionales, la alta demanda de su uso a supuesto su adaptación al mundo académico.
En resumen, primal te permite:
- Acceder a mas de 6500 estructuras anatómicas tridimensionales interactivas detalladas.
- Ver cada estructura desde la piel hasta los huesos a través de 24 capas.
- Estudiar la evaluación y el tratamiento de lesiones.
- Exportar las imágenes para tu uso personal.
¿Cómo puedo acceder?
Para poder acceder al Primal’s 3d Atlas, debes entrar en la web de la Biblioteca-CRAI UCH-CEU. En la pestaña de inicio encontrarás la opción recursos electrónicos, desde donde deberás acceder a las bases de datos de Ciencias experimentales y de la salud. Una vez dentro encontrarás el acceso al atlas junto a una guía de uso que te facilitará el conocimiento necesario para acceder a todas las herramientas que te ofrece dicho software.

Desde la Biblioteca-CRAI UCH-CEU te animamos a que utilices los recursos que ponemos a tu alcance, pueden convertirse en una herramienta imprescindible en tu día a día como estudiante y en tu futuro profesional.