El mundo de la cultura castellonense está de luto

El pasado martes 4 de junio, falleció el profesor, escritor, etnólogo y antropólogo castellonense, Àlvar Monferrer.

Nacido en Les Useres en 1940, fue doctor en Filosofía y Letras por la Universitat de Barcelona y miembro del Consejo Municipal de Cultura del Ajuntament de Castelló. Pieza clave en la cultura castellonense, formaba parte del Patronato de la Fundació Caixa Castelló y del Institut Municipal d’Etnografia i Cultura Popular de Castellón de la Plana.

Impartió clases en la Universitat de Barcelona, en el Colegio MATER DEI de Castellón y en la UNED de Vila-real; asimismo nuestros alumnos del Grado de Magisterio pudieron disfrutar de una de sus clases magistrales hace ya unos años. Escribió sobre educación, psicología y servicios sociales; antropología, etnografía y cultura popular, relacionados, casi todos ellos, con la Comunidad Valenciana y más en concreto con la Provincia de Castellón. Destacan entre sus obras: Els Pelegrins de les Useres; Sant Antoni, sant valencià; La Salpassa; Les festes de Folls (revisión histórica de algunas celebraciones lúdicas de carácter estrambótico y subversivo de la cultura popular); Històries de la Magdalena i altres contes; Els endimoniats de la Balma; Catí i els Pelegrins de Sant Pere; Paisajes y leyendas de Castellón de la Palma y sus comarcas y La nit de Sant Joan.

Ganó varios premios, como el Premi Bernat Capó de difusión de la cultura popular con El Romancer Valencià (Antología) en 2004 y Bruixes, dimonis i misteris en 2014. Importantes son sus estudios sobre las antiguas cofradías valencianas de entre los que destaca, la que puede que sea una de sus mejores obras, Las cofradías en Castellón y sus comarcas, desde la Edad Media hasta finales del Antiguo Régimen, publicada por la Universitat Jaume I de Castelló. Sus estudios también se ocupan del teatro popular, las romerías y peregrinaciones, así como de fiestas como las de la Magdalena. De entre estos últimos, destaca el Calendari de Festes de la Comunitat Valenciana, publicado por la Fundació Bancaixa en cuatro volúmenes (1999-2000). En los últimos años trabajó en Historia de las Cofradías de Valencia, obra que por desgracia ha quedado inédita.

Se ha ido el que para muchos castellonenses ha sido un autor de referencia, un erudito que nos ha hecho amar nuestra tierra, sus tradiciones y costumbres, a través de una escritura culta y sencilla. En la Biblioteca-CRAI del Campus de Castellón tenemos el inmenso placer de contar con un gran volumen de obras humanistas de su biblioteca personal, las cuales donó en vida.

Descanse en paz.

Àlvar Monferrer Monfort

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí