Tras todo un semestre de clases, prácticas, seminarios, tutorías, y tras largas horas dedicadas a comprender, sintetizar, memorizar, repasar, etc., nos enfrentamos a los exámenes finales.
¿Estamos completamente preparados para lograr lo mejor de nosotros mismos?
Para ello, desde el SOUAD (Servicio de Orientación Universitaria y Ayuda a la Discapacidad), te ofrecemos varios consejos para estos momentos clave.
LOS DÍAS PREVIOS
- Haz un repaso completo de la materia.
2. La noche de antes, duerme para ir descansado/a al examen: es mejor tener una mente fresca y descansada ya que con sueño, tu atención y tu memoria serán peores.
3. Prepara una lista con lo que vayas a necesitar para el examen: DNI, lápiz y goma, bolígrafo (mejor lleva 2 por si acaso) etc.
4. Comprueba el aula y la hora y si ha habido algún cambio de última hora.
ANTES DE ENTRAR AL EXAMEN
5. Desayuna correctamente. Más consejos sobre la alimentación que debes de llevar en este post.
6. Llega con tiempo: la calma será una gran aliada en estos momentos y pueden surgir imprevistos para llegar a tu hora.
7. Evita lo que te pueda estresar: repasar antes del examen, comentarlo con otros compañeros, etc.

EN EL EXAMEN
8. Repite frases como “Lo voy a hacer bien”, “otras veces me ha salido bien”, “lo tengo preparado”
9. Y elimina de tu vocabulario frases como “no lo voy a aprobar nunca”, “no soy capaz de hacerlo”, “no valgo para esta carrera”… ” ya que las emociones negativas pueden bloquearte en el examen y hacer que no recuerdes lo que has estudiado.
10. Si te sientes bloqueado/a o angustiado/a, cierra por unos instantes los ojos, y respira profundamente un par de veces, así conseguirás reducir tu ansiedad.
11. Lee cada pregunta cuidadosamente, y si estás seguro/a, responde.
12. Atiende a las instrucciones que te den antes del examen
13. Controla el tiempo para cada pregunta y no te detengas demasiado en ellas.
14. Si te da tiempo, repasa el examen antes de entregarlo.
Descubre más consejos en este breve vídeo de 90 segundos con nuestra profesora Rosa García.
Y no olvides que lo más importante es tener confianza en ti mismo.
Esperamos que todos estos consejos sean de vuestra ayuda.
¡Muchas suerte con los exámenes!