Susana Sanz Caballero en Harvard: encuentro Fulbright y conferencia anual europea

Susana Sanz Caballero, catedrática de Derecho Internacional Público de la UCHCEU y beneficiaria de la beca Fulbright Schuman en la City University de New York, ha sido invitada al encuentro de fulbrighters organizado por la Comisión Fulbright-Bélgica y a la conferencia europea anual de la Universidad de Harvard.

El pasado 31 de enero, Susana Sanz Caballero participó en el encuentro de becarios y ex becarios Fulbright celebrado en la Universidad de Harvard. En este evento, tuvo la oportunidad de conocer a personalidades de alto nivel como el Primer Ministro belga, Alexander de Croo; el gobernador del Banco Central de Bélgica, Pierre Wunsch; y la Directora General de Turismo de la Comisión Europea, Amaryllis Verhoeven. Todos ellos, al igual que la prof. Susana Sanz Caballero, han sido beneficiarios de la beca Fulbright.

Susana Sanz Caballero junto a el primer ministro belga, Alexander de Croo; Erika Lutes, la directora ejecutiva del programa Fulbright y otros compañeros fulbrighters.

El encuentro reunió a un grupo selecto de participantes y fue organizado por la Comisión Fulbright-Bélgica, que gestiona el Programa Fulbright Schuman, del que Susana Sanz es beneficiaria. La cita contó con la presencia de Erika Lutes, Directora Ejecutiva de la Comisión Fulbright en Bélgica y promotora del encuentro, así como del embajador de Bélgica en Estados Unidos, Filip Vanden Bulcke. Durante la reunión, los asistentes tuvieron la oportunidad de debatir y preguntar a las autoridades presentes sobre el futuro de las relaciones transatlánticas y el estado del modelo de convivencia europeo basado en valores compartidos. Asimismo, se abordaron cuestiones más personales y distendidas sobre las oportunidades que el programa Fulbright ha brindado a sus beneficiarios a lo largo de sus carreras.

Aprovechando la coincidencia con la Conferencia Anual Europea de la Kennedy School of Government de la Universidad de Harvard, Susana Sanz también participó en dicho evento los días 31 de enero y 1 de febrero. Este foro reunió a figuras de gran relevancia internacional, incluyendo al ex Primer Ministro polaco Mateusz Morawiecki, el disidente polaco y actual profesor de la Universidad de Sydney, Wojciech Sadurski, la ex Comisaria Europea Vera Jourová, la presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja, Mirjana Spoljaric, la ex Secretaria de Estado de la administración Biden, Dafna Rand, el eurodiputado español especializado en Estado de Derecho, Adrián Vázquez, y el ministro francés Benjamin Haddad, entre otros.

Durante el debate que se generó, se pudo hablar largo y tendido sobre la situación que atraviesa el Estado de Derecho en Europa. Especialmente interesante resultó la visión diametralmente opuesta que presentó el antiguo mandatario polaco en la época del gobierno del partido Ley y Justicia, quien dio una visión de Europa puramente tecnocrática y economicista y para quien Europa es un sanatorio que debe ponerse al día para recuperar un diálogo trasatlántico basado en únicamente en intereses económicos, y la visión del disidente Wojciech Sadurski, para quien Europa perderá su alma si, más allá del progreso económico y la lucha por la competitividad no incluye entre sus prioridades los valores de la UE tales como los derechos humanos, la democracia y el Estado de Derecho.

El intercambio de ideas entre estas dos visiones antagónicas generó un debate profundo sobre el futuro del proyecto europeo. Mientras algunos defendían una Europa más pragmática y enfocada en la eficiencia económica, otros subrayaban que sin una base de valores democráticos sólidos, el proyecto europeo correría el riesgo de convertirse en una mera estructura burocrática sin identidad propia.

La participación de Susana Sanz en estos eventos resulta de gran valía y muestra su compromiso con el fortalecimiento del Estado de Derecho en Europa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí