¿La Europa de los valores? El declive del Estado de Derecho en la Unión Europea
Susana Sanz Caballero (Coord.): ¿La Europa de los valores? El declive del Estado de Derecho en la Unión Europea, Pamplona, Aranzadi, 2023.
Colección: Estudios
Páginas: 450
ISBN papel + digital: 978-84-1125-444-1
De la contraportada
Hace menos de veinticinco años, el debate sobre la crisis del Estado de Derecho era inimaginable en la Unión Europea. Era plenamente compartido que la Unión solo admitía a Estados democráticos, respetuosos de los derechos humanos y defensores de las ideas de libertad. También se daba por hecho que los candidatos, una vez ya dentro de la organización, solo podían perfeccionar y mejorar su respeto de los principios en los que se basa el Estado de Derecho como son el de legalidad, la separación de poderes, la rendición de cuentas, la independencia judicial y la libertad de prensa, entre otros.
Sin embargo, las tendencias de los últimos años demuestran que se puede desandar el camino andado. En este sentido, en algunos Estados Miembros se detectan ataques esporádicos pero muy preocupantes a los valores en los que la Unión se basa, incluido el Estado de Derecho, mientras que en otros la deriva ya es directamente hacia una autocracia. Por ello, casi una veintena de investigadores europeos se han unido para presentar su diagnóstico y su pronóstico sobre esta enfermedad que padece la Unión en forma de crisis del Estado de Derecho, especialmente tras la COVID-19.
Índice del libro
PRÓLOGO / SUSANA SANZ CABALLERO
PRIMERA PARTE. EL DECLIVE DEL ESTADO DE DERECHO EN LA UNIÓN EUROPEA
CAPÍTULO 1. EL ESTADO DE DERECHO EN LA UNIÓN EUROPA Y SU PROTECCIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / ANTONIO BAR CENDÓN
CAPÍTULO 2. A DECADE OF CRISIS – EU VALUES IN A CHANGING ENVIRONMENT / LEHTE ROOTS
CAPÍTULO 3. HACIA UN ESTATUTO DE CIUDADANÍA EUROPEA / TERESA FREIXES SANJUÁN
CAPÍTULO 4. EL ESTADO DE DERECHO EN LA JURISPRUDENCIA RECIENTE DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA / LEOPOLDO CALVO-SOTELO IBÁÑEZ MARTÍN
CAPÍTULO 5. FREEDOM OF EXPRESSION AND THE FIGHT AGAINST MIS- AND DISINFORMATION DURING THE COVID-19 PANDEMIC. A PANORAMIC REVIEW WITH A FOCUS ON THE EUROPEAN UNION / LEOPOLDO GARCÍA RUIZ
CAPÍTULO 6. WOMEN AND CHILDREN PROTECTION IN THE EUROPEAN UNION IN RELATION TO THE HUMANITARIAN CRISIS BY THE WAR IN UKRAINE: THE EU VALUES (ART. 2 TEU) AND THE COUNCIL DIRECTIVE 2001/55/EC OF 20 JULY 2001 ON MINIMUM STANDARDS FOR GIVING TEMPORARY PROTECTION IN THE EVENT OF A MASS INFLUX OF DISPLACED PERSONS / AINHOA URIBE OTALORA
SEGUNDA PARTE. EL DECLIVE DEL ESTADO DE DERECHO EN ESPAÑA
CAPÍTULO 7. SOBRE LA SITUACIÓN DE LA JUSTICIA EN ESPAÑA / JOAQUÍN J. MARCO MARCO
CAPÍTULO 8. MIRÁNDOSE EN UN ESPEJO POLACO. NOTAS SOBRE EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL Y SU REGULACIÓN, DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS VALORES DE LA UNIÓN / MANUEL MARTÍNEZ SOSPEDRA
CAPÍTULO 9. ESTADO DE DERECHO Y CORRUPCIÓN EN ESPAÑA: UN ANÁLISIS PRE Y POST PANDEMIA / MARTA PÉREZ GABALDÓN, NURIA HERNÁNDEZ GARCÍA
CAPÍTULO 10. IDEOLOGÍA Y SIMBOLOGÍA POLÍTICA PARTIDISTA EN EL ÁMBITO PÚBLICO: SU CONFLICTIVIDAD EN EL MARCO EDUCATIVO CATALÁN, CON ESPECIAL REFERENCIA AL ÁMBITO UNIVERSITARIO
TERCERA PARTE. EL DECLIVE DEL ESTADO DE DERECHO EN OTROS ESTADOS MIEMBROS
CAPÍTULO 11. ITALIA Y LA NO CREACIÓN DE LA AUTORIDAD DE DERECHOS HUMANOS: TREINTA AÑOS DE RETRASOS, EL ÚLTIMO PROYECTO DE LEY Y LA DICTADURA DE LOS DATOS PERSONALES / VALENTINA COLCELLI
CAPÍTULO 12. PROTECCIÓN DE LA LIBERTAD DE PRENSA EN ITALIA SEGÚN EL INFORME DE LA COMISIÓN EUROPEA SOBRE EL ESTADO DE DERECHO / ROBERTO CIPPITANI
CAPÍTULO 13. HIDING BEHIND DIGITALISATION: JUDICIARY REFORM STRATEGIES / MATEJA ČEHULIĆ, DARIO ČEPO
CAPÍTULO 14. LAS CRÍTICAS ATÁVICAS CONTRA EL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS. ESPECIAL REFERENCIA A FRANCIA Y A LA DEMOCRACIA / YANNICK LÉCUYER
CAPÍTULO 15. ESTADO DE DERECHO E INDEPENDENCIA JUDICIAL EN LA UE: JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA EN RELACIÓN CON LA LEGISLACIÓN JUDICIAL POLACA / Mª DOLORES BLÁZQUEZ PEINADO
CAPÍTULO 16. FUNDING CIVIL SOCIETY ORGANISATIONS IN TIMES OF RULE OF LAW BACKSLIDING / BARBARA GRABOWSKA-MOROZ
Realizado en el marco de los Proyectos I+D+i
PID2021-126765NB-I00 del MICINN
AICO/2021/099 de la GVA
INDI22/50 de la FUSP