Encuentros de Gestión AGESVET: Proceso de Selección y Diseño de la Entrevista Personal
El viernes 19 de mayo se celebrará la segunda sesión de Encuentros de Gestión AGESVET. En este caso, la mesa redonda está destinada a analizar y conocer el proceso de selección y el diseño de la entrevista de personal destinados a los futuros profesionales veterinarios.
La formación en gestión de procesos de selección y cómo realizar la entrevista personal, es válida tanto para emprendedores que necesiten conocer los procesos de reclutamiento de su futura empresa, como para aquellos graduados que en breve, van a acceder al mercado laboral.
La mesa redonda que se propone tendrá lugar de 18:00 a 20:30 horas en el Aula de Apoyo 1 del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad CEU-Cardenal Herrera.
Para inscribirse es necesario enviar un correo al profesor Carlos Muñoz (carlos.munoz@uchceu.es) indicando: nombre, apellidos y DNI. La actividad es gratuita e incluye merienda para los asistentes.
El número de asistentes está limitado a 30 personas y el plazo para apuntarse finaliza el domingo 14 de mayo a las 21 horas.
AGESVET (Asociación para la Gestión Veterinaria) responsable de la ejecución de la actividad, tiene como objetivo la mejora de la profesión Veterinaria centrada en el área de la clínica. Ésta, es la segunda Mesa Redonda que realiza este curso 2016/2017 en relación con la Gestión Veterinaria, coordinadas ambas por el profesor Carlos Muñoz de la Facultad de Veterinaria.
La actividad está también patrocinada por la empresa ROYAL CANIN, que es una división de la multinacional Mars Incorporated, especializada en la nutrición para animales de compañía
En la sesión anterior celebrada el 27 de enero, la Mesa Redonda estuvo destinada a los perfiles y competencias requeridas en el sector de la clínica veterinaria y en la que alumnos y profesionales gestores de clínicas, trataron sobre los perfiles de mayor idoneidad para este mercado laboral.
En esta ocasión se va un paso más allá, al abordar el proceso de selección y el diseño de la entrevista en el mismo.
Estas Mesas Redondas suponen un apoyo a la adaptación de los perfiles profesionales al mercado, mediante la comunicación entre empleadores y empresarios con futuros graduados, especialmente aquellos que se plantean la posibilidad de ser además, emprendedores.